Desde ya hace algunos años se han venido creando ciertas aplicaciones para conectarnos con la domótica para el hogar. Afortunadamente muchas de las personas se integrado a las nuevas formas de convivencia y han incluido la tecnología a su estilo de vida.
Te queremos mostrar las mejores aplicaciones para aprovechar la domótica y tener a la mano los diferentes sensores y equipos necesarios para el
funcionamiento de aplicaciones básicas con interfaces fáciles y complejas.
Afortunadamente la situación está cambiando radicalmente y en la actualidad gracias a la incorporación de pequeños fragmentos de inteligencia en los diferentes dispositivos del hogar es posible crear viviendas conectadas capaces de ofrecernos multitud de opciones.
Las diferentes aplicaciones ofrecen alternativas variadas de protocolos y marcas por lo que debemos escoger muy bien el sistema por el que vamos a inclinarnos.
En los últimos años esta diversidad se ha concentrado en plataformas en los que habitan los distintos sensores y elementos domóticos. A continuación vamos a ir revisando diferentes alternativas con sus ventajas e inconvenientes.
Amazon se propuso hacer de la domótica una experiencia más atractiva para el público general y gracias a sus múltiples productos y dispositivos se ha posicionado muy bien en el mercado.
Comenzó con un modesto altavoz inteligente denominado Echo pero poco a poco fue extendiendo sus dominios a múltiples y diferentes ámbitos del hogar.
Básicamente se ha centrado por crear sus propios equipos capaces de hacer distintas funcionalidades y luego en abrir su ecosistema a terceras empresas que sean capaces de implementar una interfaz comunes y de esta manera ir añadiendo los a la plataforma.
Y esto ha resultado ser la clave permitiendo el desarrollo de nuevas capacidades por parte de terceras partes e incluso la posibilidad de instalar dispositivos como
El funcionamiento básico de Alexa es muy simple. Funciona cuando se hace una pregunta o le damos una orden a un dispositivo compatible capaz de entendernos y éste las ejecuta en la medidas de sus posibilidades o bien envía los comandos necesarios de forma transparente para el usuario hasta el gadget
destino encargado de la tarea.
El proceso para instalar los diferentes equipos del ecosistema comienza por comprar un dispositivo que contenga Alexa integrado (por ejemplo un altavoz Echo), para posteriormente ir agregando diferentes elementos adicionales siempre que estén instalados en la misma red local.
Podemos crear grupos de dispositivos por zonas para por ejemplo encender varias luces de una habitación de una sola vez o las luces y el equipo de música, etc.
Hay miles de gadget y dispositivos compatibles con Alexa de muy diferentes marcas, pero la mayoría están en ingles y debemos saber el idioma para manejarlos con soltura.
En la actualidad hay miles, y su numero sigue creciendo día a día, aunque ha ocurrido un error garrafal, es que su inteligencia artificial no es compatible con todos los idiomas. Si se habla un inglés poco fluido la forma manejar los comandos puede llegar a ser un inconveniente.
Hay un gama de productos mucho más amplia de lo que puedes imaginar van desde bombillas hasta repetidores WiFi, sistemas de iluminación, enchufes, altavoces etc. Eso sí, debemos tener en cuenta que muchos de ellos son de marcas poco conocidas.
También tenemos algunos lanzamientos nuevos que solo están disponibles en Estados Unidos como los botones interactivos. Un nuevo gadget que se puede utilizar como reloj inteligente y los dispositivos Fire TV que si han llegado a verse en España pero solo con la versión más antigua.
En los últimos meses han salido muchas versiones de equipos de cine en casa y barras de sonido. Poco a poco se ha ido incorporando una gran serie de TV, impresoras de HP, proyectores 4K y aires acondicionado.
Los comandos de ordenes también puede darse a través del smartphone, es muy común ver a muchas personas en la actualidad utilizando el móvil como un controlador para aprovechar la domótica en casa. Entre las que se destacan:
Es un módem perteneciente a la reconocida marca Nokia. Ofrece un sistema que permite conectar y controlar todos los elementos del hogar como: sensores en puertas, en diferentes ventanas; detectores de humos y de movimiento y una gran cantidad de interruptores.
Como novedad la incluyeron en una app de control para smarthphone o tableta.
Houseinhand KNX. Una de las Apps más versátiles para controlar la domótica en el hogar aún desde la distancia.
Funciona para iOS y para Android. Puede interferir en muchos elementos del hogar, como: la ventilación, climatización e iluminación. Es de mucha utilidad si se utiliza para verificar las cámaras de seguridad.
Esta App está disponible para smartphone y tabletas. Desde esta app se puede climatizar la temperatura de las habitaciones de forma individual, abrir y cerrar las cortinas y persianas, activar alarmas,ver el estado del PH de la piscina, encender televisores, escuchar música, grabar vídeos, tomar fotos y abrir y cerrar
puertas, en especial la del garaje.
Tienda Online de Loxone | Smart Buildings & Smart Homes. Tienda online para profesionales
Cada marca se ha especializado en desarrollar dispositivos de forma individual y ha buscado perfeccionarlos obteniendo excelentes resultados, en este caso Phillips se ha enfocado en el campo de la iluminación.
Creó una App para controlar a distancia todo el sistema de iluminación de la casa totalmente a distancia. Es posible programar las habitaciones con iluminaciones más intensas o menos dependiendo
de la forma en que la gradúes.
Este sistema se ha ido por otro lado pero no menos importantes. Se encarga de controlar todo lo relacionado con persianas, toldos, puertas y sensores. Y alguna que otra iluminación.
Resalta ante los demás porque tiene compatibilidad con casi todos los sistemas por lo que no he de extrañar que sea uno de los más utilizados en la actualidad.
Cada una estas aplicaciones han ido cambiando los estilos de vida de millones de personas en el mundo y seguimos avanzando hacia un futuro muy prometedor.