Es bueno refrescar conceptos, por eso antes de comenzar a contarte acerca de las innovaciones en la domótica; te hablaré un poco de ella, ya que muchos no conocen realmente qué es o para qué sirve.
El término domótica, es utilizado en el área tecnológica para referirse a todo aquello que constituye el dominio y la supervisión de todos los elementos que integran una edificación compuesta por oficinas o simplemente una casa.
Es un conjunto de tecnologías adaptadas para ejercer el control y sistematización dentro de una edificación, con la finalidad de poder proporcionar un eficiente uso de la energía, así como aportar seguridad y comodidad.
El sistema de control domótico se incorpora a la red de energía eléctrica, y se combina con las demás redes con las que tengan vínculos como la televisión o la telefonía, así como las tecnologías de la información, además de cumplir con las normas de instalación ajustadas a cada una de ellas.
Con el pasar del tiempo, la domótica ha ido avanzando exponencialmente, y en la actualidad se presenta como una propuesta menos fantasiosa y más concisa. Sigamos con las innovaciones en Domótica.
En la muestra de ‘’Electrónica de Consumo’’ (CES, por sus siglas en inglés) fueron presentadas innovaciones en la domótica para quedarse atónitos. La ‘’CES’’ es la feria donde anualmente las empresas líderes en innovación tecnológica presentan sus nuevos productos durante 1 semana.
A continuación, algunas empresas y sus respectivos productos presentados:
Presentó una cerradura inteligente que funciona gracias a unas llaves especiales con tecnología (NFC). La cerradura se puede instalar sobre cualquier cilindro de puerta europeo convencional. Además, incorpora un acelerómetro que permite detectar si alguien está intentando forzar la puerta, y se puede desactivar la cerradura en caso de pérdida de llaves a través del móvil. También dispone de termostatos WIFFI de gran calidad. Agui algunos productos de calidad de NETATMO.
Es una de las mayores empresas en el sector eléctrico, y en este CES 2020 ha presentado ‘Drivia with Netatmo’, un cuadro eléctrico conectado para uso residencial.
Legrand reveals Drivia with Netatmo – Legrand (legrandgroup.com)
Incorpora un teleruptor para controlar la iluminación de la vivienda, un contador de energía para saber el consumo, un contactor para revisar los aparatos eléctricos que puedan quedarse encendidos o consumiendo energía sin darnos cuenta, un controlador para Internet y un sistema de despredimiento de carga, que ayuda al apagado automático de electrodomésticos u otros aparatos.
Es una empresa que siempre tiene mucha presencia en esta feria. Este año ha presentado entre otros:
Somfy Door Keeper : Una cerradura inteligente motorizada con detección de movimiento e intrusión.
Somfy Sonesse Ultra 30 : Un motor para estores de interior que funciona a batería y se puede conectar a nuestro móvil e integrarlo en sistemas de domótica.
Somfy Connected Doorphone : Es un videoportero que se puede controlar a distancia, y cuenta con comunicación bidireccional de audio y vídeo en tiempo real.
Habiendo visto ya las últimas innovaciones propuestas por cada empresa en la CES, y refrescado al principio los conceptos básicos de Domótica, podrán estar pensando en este momento ¿será bueno instalar un sistema domótico en mi casa?
Pues, para ayudar a tomar una decisión, aquí les traemos las ventajas y desventajas sobre este gran e innovador sistema.
La domótica gestiona elementos de control que contribuyen al ahorro de agua, luz y gas. Es decir, que podemos programar todos los aparatos para que se enciendan o apaguen en el momento necesario.
El control domótico de la iluminación y climatización controla la gestión del 70% del consumo energético. Es posible garantizar que todas las luces de la vivienda estén apagadas y que la temperatura de referencia de la climatización esté en modo ahorro cuando no haya nadie en la casa.
Al ir a dormir se automatiza el apagado de luces y persianas y el cambio a la temperatura de referencia para la noche. La detección de presencia o no en cada zona de la vivienda puede activar otras políticas de ahorro. Lo que produce efectos en la economía doméstica y contribuye a ser más ecológicos. Es decir, gastar menos energía.
Otra de sus ventajas importantes es el poder detectar incendios, intrusos, fugas de gas o un escape de agua. Puedes ver todo lo que pasa desde cualquier lugar a través de cámaras y simular que estás en tu casa con el encendido y apagado de luces a distancia.
Es necesario instaurar una correcta comunicación entre personas y vivienda. Las nuevas tecnologías e Internet forman parte natural de la domótica y se convierten en herramientas intuitivas y prácticas.
Incluso el reconocimiento de voz o de movimientos corporales puede convertirse en un canal de comunicación con nuestra casa. Con todos estos elementos la vivienda puede interactuar con las personas mediante los elementos domóticos de la instalación, mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas de voz.
Se facilitan mucho las tareas u oficios a realizar en nuestros hogares, y puedes hacer muchas acciones cómodamente desde una pantalla.
A través de la domótica, podremos realizar el cierre automático de las persianas, detectando la cantidad de luz solar que entra en las habitaciones o el viento que hace; controlar el grado de luminosidad en las diferentes habitaciones y poder dirigir los diferentes ambientes de la vivienda.
El sistema consta de un conjunto de sensores que monitoriza los hábitos de vida del usuario como por ejemplo, el tiempo que permanece en la cama, baño, toma de medicamentos. Los parámetros obtenidos por esos sensores configuran un perfil que se almacena en un servidor central supervisado por profesionales sociosanitarios las 24 horas del día.
Ya conocidas las ventajas acerca de nuestro tópico, veamos las desventajas de instalar el sistema domótico en tu hogar.