Los asistentes de voz se han vuelto en parte de la vida de las personas, y quien aún no los tiene por lo menos sabe de ellos. La tecnología moderna ha avanzado a tal punto que estos asistentes se han vuelto cruciales incluso en algunos mercados laborales, como el periodismo.
Además, estos inventos de la tecnología han cambiado la vida de muchos usuarios y lo siguen haciendo. Y esto sigue siendo así, ya que estas app tan reconocidas mundialmente han reforzado en gran medida el concepto de un hogar domótico.
Y es que con solo hacer una pequeña mención, gracias a ellas el uso de la domótica y de los hogares conectados ha dejado de ser solamente del beneficio de unas cuantas personas.
Cuando llega el momento de escoger el tipo de domótica que queremos hay que tener muy en cuenta el entorno que se quiere escoger. Un ejemplo de una situación similar es el de hace unos años, cuando la gente no sabía si escoger Windows o Linux.
Debido a esta razón, aunque la domótica este dando pasos agigantados hacia la dirección correcta, es muy importante escoger el entorno que se desea y tener una firme confianza en él.
Y ahora llega Alexa, la cual ha sido la última en unirse a este campo, siendo ella el bastión de Amazon. En poco tiempo los asistentes de voz han sido los protagonistas principales en asuntos de domótica.
Pero veamos los aspectos que cada uno de estos asistentes de voz nos proporciona de manera individual en la domótica.
En múltiples ocasiones hemos hablado dela utilidad de la domótica cuando se está fuera de casa. Con ella podemos abrir y cerrar persianas, encender y apagar luces y un sinfín de utilidades más.
Esto es básicamente lo que Siri está dispuesta a ofrecernos.
Esta App puede ser usada de inicio de Apple en cualquier iPad o iPhone que la tenga disponible. Con ella encenderá las luces, cerrar cortinas e incluso aumentar el fuego. Inclusive podemos hacerlo todo de una vez con el HomeKit. Esto hace posible compartir con todas las personas del hogar.
Si se le tiene paciencia, además de nuestra propia ayuda, también pueden crearse automatizaciones, los cuales pueden tener control sobre escenas o accesorios individuales los cuales recrearían una puesta del sol.
Y es aún más cómodo hablar con Siri cuando se puede hacerlo en su propio idioma, y es que en la actualidad Siri comprende más de 30 idiomas, entre los que destacan el inglés, español, francés, alemán, sueco, noruego, holandés e italiano.
Las indicaciones para poder hablar con esta App las podemos encontrar bajo soporte. Cuando se posee un Apple TV o iPad podemos mantener el control de nuestro hogar incluso estando lejos de este, y de manera automática mediante activadores como la hora del día, ubicación, la acción de un accesorio o la detección del sensor.
Todo sabemos lo restrictivo que pude ser Apple con respecto a sus apps, ya que el círculo de estas suele cerrarse solo en productos de la marca. Ya todos sabemos que ningún otro fabricante puede hacer inclusión de Siri en sus equipos, por lo que es limitada solo a ser compatible con HomeKit.
Pero ¿qué es HomeKit? Este es un entorno Software el cual les da a los usuarios la posibilidad de establecer comunicación y configurar la electrónica de nuestra casa a través de los dispositivos Apple, más específicamente iPhone, iPad o HomePod.
En el caso de estos elementos de sonido mencionados, la compatibilidad con Siri puede ser lograda mediante AirPlay 2, eso es siempre en caso de tener un HomePod, iPhone o iPad.
De esta manera en el caso de los altavoces se puede lograr una sincronización con HomePod para ser utilizado en modo estéreo.
El último modelo que aterrizó en España fue la línea Amazon Echo, sumándose de esta manera a Apple HomePod y a Google Home como los dispositivos principales de este segmento de la tecnología.
Un dato importante tomar en cuenta es que, debido a que cada marca ha desarrollado su propia tecnología, como es el de Alexa para Amazon. Por este motivo, no todos los dispositivos pueden acoplarse, con modelos diferentes de procesadores de voz. Ya vimos el caso de Siri.
Solo con la excepción de Phillips House en su línea lumínica o los sistemas de climatización Tado.
Alexa no es simplemente la voz que responde mediante los altavoces inteligentes con el asistente incorporado de Amazon, sino que también es en sí mismo un sistema que tiene la posibilidad de buscar información en línea y administrar los aparatos domóticos en nuestra casa.
Esta empresa de comercio electrónico cuya sede se encuentra en Seattle USA es una de las pioneras en la invención de dispositivos con asistente virtual, junto con su línea Echo; y en la actualidad, también existen otras marcas de altavoces con dicha tecnología.
En cuanto a nosotros, este se trata del futuro de la domótica, pero no hablamos del hecho de hablarle a nuestros dispositivos móviles, eso es algo que ya tenemos muy en cuenta y forma parte de nuestras vidas, además de no ofrecer extras de comodidad.
Todos sabemos que la domótica ofrece la ventaja de ser usado en cualquier ocasión y en cualquier lugar, pero los asistentes de voz llevan eta comodidad al próximo nivel.
Solo hay que imaginarse que ya se está acostado en la cama lista para descansar, pero, ¡ups! Dejaste las luces encendidas y el móvil está al otro lado de la habitación ¡que fastidio tener que levantarse para cogerlo! Pero con los asistentes de voz no hay necesidad.
Solo se tiene que decir lo que realmente deseamos hacer en la casa para que este ponga en proceso dicha acción.
Siri, Alexa y los próximos asistentes de voz son el futuro de la domótica, la cual, a su vez, es el futuro de los hogares modernos, estamos hablando del futuro del mismo futuro ¡que gran noticia!