En el mundo digital de hoy, nuestras vidas nunca han estado más conectadas, automatizadas y controladas por Internet. Y, por supuesto, nuestras casas también se ven afectadas. Es interesante cómo puede ayudar la domótica a mejorar nuestro día a día. El concepto de que la tecnología convierta nuestro hogar en una casa inteligente que alguna vez se limitó a nuestra imaginación, ahora es en realidad parte de nuestra vida, y de hecho, probablemente sea más avanzada de lo que llegamos a alguna a vez pensar.
Las nuevas casas inteligentes emplean sistemas de automatización del hogar que se conocen con el nombre de domótica y que ofrece un control total sobre todos los aspectos de su hogar.
La domótica ha permitido que los usuario puedan sincronizar todos los dispositivos para experimentar una existencia cada vez más eficiente y fluida. Este tipo de tecnología ha existido durante algunas décadas, en gran medida en forma de iluminación o simple control de electrodomésticos.
Hoy vivimos en un mundo más emocionante, donde el hogar en el que vivimos permite la interconexión. Tenemos el poder de vivir con el control total de nuestro entorno doméstico y dictar cómo, cuándo y por qué reaccionan los dispositivos que nos rodean.
Los productos para el hogar inteligente, a su vez, crean una alineación total con nuestras preferencias y deseos personales, mejorando la comodidad y mejorando el lujo a través de un dispositivo móvil o un altavoz inteligente a la vez que ahorran tiempo, dinero y energía.
La automatización del hogar inteligente tiene muchos componentes, pero lo primero que debe darse cuenta es que cualquier sistema se maneja a través de un asistente digital como Alexa de Amazon, Siri de Apple y el Asistente de Google. Estos asistentes digitales, sin importar cuál elija, sirven como su «centro» y controlarán las funciones, dispositivos y más de su hogar.
Hasta hace poco, la tecnología de asistente digital relacionada con los productos para el hogar inteligente se ha centrado en la plataforma con ciertas marcas de automatización del hogar específicamente respaldadas por ciertos asistentes. Sin embargo, eso ha comenzado a transformarse. Aunque Alexa aún controla la cuota de mercado, el panorama ha cambiado y el futuro, en general, es brillante.
Según los representantes de las principales empresas de tecnología, se anticipa que para el 2021 habrá 82 millones de sistemas de automatización del hogar en funcionamiento. Lo que es más, es que la tecnología que alimenta a los asistentes digitales se volverá más personalizada y se sincronizará con las preferencias y necesidades del usuario.
Esto significa que es probable que a Alexa, por ejemplo, no se le deba pedir que ajuste la CA en un caluroso día de verano antes de que regrese a casa a las 6 pm. Esto, Simplemente lo sabrá en un nivel intuitivo y lo hará.
También es probable que haya un cruce entre dispositivos, lo que significa que Siri y Alexa podrán hacer ping entre sí, así como otras aplicaciones de terceros, para acceder a datos específicos sobre un usuario y sus necesidades, mejorando la eficiencia y Capacidades operativas experimentadas.
Esto, a su vez, se traducirá en una nueva funcionalidad en la automatización del hogar inteligente y realmente cerrará cualquier brecha que quede entre nuestra vida cotidiana y el papel de la tecnología en nuestras vidas.
Muchos de los productos para el hogar inteligente que están actualmente disponibles en el mercado hoy en día, o que están a punto de ser presentados, están enfocados en aumentar el coeficiente intelectual de su hogar. Esto significa que los dispositivos domésticos inteligentes que vimos en el 2018 no solo estarán conectados a Internet, sino que también serán inteligentes y estarán en sintonía con nuestras necesidades.
Y eso nos lleva a un producto clave que tiene un alto coeficiente intelectual en relación con lo que está sucediendo en su hogar, incluso cuando no está cerca.
Son muchas las empresas que ofrece automatización de casas inteligentes. El objetivo es mejorar cada día las condiciones de vida de las personas. Además le permite al propietario ahorrar agua y proteger su propiedad contra situaciones de emergencia como fugas. Al proporcionar soluciones tecnológicas innovadoras y accesibles que permiten y transforman el control y la conservación del agua en el hogar. Y la verdad es que la funcionalidad es revolucionaria.
Todo lo que tiene que ver con la domótica en estos días se hace en pro de la gente. No es solo vender productos sino enseñar a las personas a convivir con la inteligencia artificial. Esto por un momento puede parecer un poco alocado. Pero la realidad es que cada vez más estamos conectados a una nueva forma de vida.
Este año 2019, ingresa al mercado la tecnología que ofrece monitoreo de agua junto con un sistema de cierre. Detecta pro activamente las micro-fugas y otras vulnerabilidades en el suministro de agua de una casa y, a su vez, evita daños costosos al ofrecerle a un propietario las herramientas para detener un problema antes de que se convierta en una.
Esta tecnología permite una mayor protección de la vivienda, eficiencia energética y ahorro de costos. Se conoce como Flo, y se controla mediante una aplicación de iOS o Android, un usuario puede verificar el uso del agua en tiempo real, establecer objetivos de conservación y recibir una alerta inmediata si se detecta un problema.
Y este es solo una pequeña parte de lo que está por venir. Ya se ven como las casas incorporan paneles solares para poder ser creadores de energía. Todo este proceso nos acerca más a un mundo lleno de sistemas y aparatos inteligentes que en conjunto hacen la vida aún más fácil.