Es un hecho que la domótica es un sistema innovador bastante importante en la actualidad. La posibilidad de controlar electrodomésticos y casi cualquier elemento de un espacio determinado mediante un control inalámbrico y de un sistema automatizado, es muy llamativo y codiciado actualmente por la sociedad.
Sin embargo, por ser tecnología desarrollada recientemente, existen muchos lugares del mundo que desconocen la creación de dicho sistema y de las ventajas que proporcionaría a las vidas de las personas que la implementen.
Por esa razón, en este artículo se quiere hacer mención del impacto social que ha tenido la domótica de forma general a nivel mundial y de cómo sería su visión a largo plazo si la misma estuviera integrada tanto en hogares como en diversas edificaciones y espacios.
El poder adquisitivo
Principalmente, al tratarse de una tecnología de punta, la implementación de la misma en cualquier vivienda, empresa o negocio puede ser bastante costosa. Esto se debe a todos los mecanismos que se deben instalar para controlar los diferentes elementos que componen un espacio determinado.
Por esa razón, se considera la domótica como un servicio de lujo que no puede ser adquirido por cualquier estrato social. Sin embargo, a medida que se vayan difundiendo los conocimientos y cualidades acerca de esta tecnología, las personas y compradores solicitarán la instalación del servicio en sus casas o lugares de trabajo.
Por consiguiente, esto daría paso a que los proveedores de la domótica sientan la necesidad de generar ofertas en su instalación para promoverla, haciendo posible que personas de una clase menos pudiente o promedio puedan adquirirla en sus viviendas y/o empresas.
De esta manera, se fomentaría el desarrollo de conservación energética a mayor escala generando también un crecimiento económico a nivel mundial y por supuesto, una mayor concientización en cuanto al manejo y control de energía en las personas.
La domótica a nivel laboral
Como ya hemos mencionado, esta tecnología no solo se puede implementar a nivel de vivienda sino también en empresas, negocios e incluso granjas. De este modo, se pueden automatizar diversas cosas como por ejemplo, el sistema de riego de un cultivo en una granja reduciendo la carga de trabajo del granjero y ahorrando considerablemente el malgasto de agua a largo plazo.
Por otro lado, hablando de empresas, se puede utilizar para el manejo de maquinaria para que estas trabajen automáticamente sin la supervisión constante del personal y haciendo que la misma trabaje de manera eficiente. Además, se puede usar la domótica para los sistemas de iluminación del recinto evitando el malgasto de energía en espacios donde no es necesaria.
También, es importante tener en cuenta la seguridad del personal. En este caso se puede utilizar la tecnología de este sistema para controlar el acceso de los empleados, el sistema de seguridad donde entran las cámaras de vigilancia, las alarmas en caso de una emergencia, entre muchas cosas más.
Apoyo a discapacitados
Un aporte de importancia de la domótica, puede ser su aplicación para personas discapacitadas o de la tercera edad. Si se implementa su uso en viviendas para este tipo de personas se puede contribuir al aumento de su autoestima. Esto se debe a que el sistema puede perfectamente resolver muchas de las actividades diarias que necesitan cómodamente con un mando a distancia.
De esta manera, entran los dispositivos inteligentes como los teléfonos celulares, laptops y tablets los cuales se pueden configurar para recibir comandos textuales y de voz, en caso de que la persona no pueda hacer uso de sus manos.
Por otro lado, el impacto causado en personas discapacitadas puede ser enorme, porque no solamente puede mejorar su autoestima, sino que puede hacer que estas vivan de forma independiente.
Visión a largo plazo
Una vez conocidas las diferentes ramas a las que puede cubrir la domótica o el alcance que puede tener, nos damos cuenta de lo importante que puede ser para todas las personas. Por esa razón, es de mucha importancia que se tome en cuenta la publicidad que puede obtener este producto para que llegue a todos los rincones del mundo. De esta manera, se puede implementar poco a poco para que se pueda optar por ella.
De ser así, en un futuro el ahorro de energía y la mentalidad de concientización de las personas pueden ser exorbitante. Además, el funcionamiento de cada empresa, granja o negocio podría ser mucho más eficiente, generando un aumento a nivel económico mucho mayor.
También, a medida que crezca la aplicación de este sistema automatizado a nivel mundial, podrá haber una expansión en el mercado e incluso podrían resolverse muchos más problemas de los que se han podido solucionar en la actualidad.
Recordemos que la domótica es una tecnología que está en constante actualización, generando cada vez más soluciones a diversas actividades y que vela principalmente por la seguridad, el confort y la comunicación de las personas.
Dicho esto, nos hemos podido dar cuenta de lo importante que es tener presente el conocimiento acerca de esta tecnología en nuestras vidas. De esta manera, las personas pueden tomar como paso principal, realizar acciones que le permitan vivir cómodamente tomando en cuenta el malgasto producido por muchos artefactos tecnológicos de hoy en día.
En este caso también entran las personas como parte del problema, ya que, no se tiene presente el consumo excesivo de energías como la electricidad y el agua principalmente.
La implementación de este sistema para todas las clases sociales generaría un impacto totalmente positivo en la sociedad. Para esto, es necesario realizar ofertas que les permitan a las personas de bajos recursos, aplicar el sistema en una escala menor pero que le garantice resolver diversas actividades que hagan que pueda vivir de mejor manera.
Por lo tanto, esperamos que este artículo haya sido de tu agradado y de tu ayuda. Recomendamos que los conocimientos adquiridos por medio del mismo sean pasados a personas a quienes pueda interesarle el tema para que puedan conocer más acerca de este sistema innovador.