Si todavía no conoces cuál es la historia de la domótica, te la contamos. Y es que a través de ese tiempo ha cambiado, evolucionado y ha generado aceptación por parte del público actual, el cual está más interesado en las soluciones tecnológicas que se ofrecen en la vida cotidiana.
Los cambios que ha tenido desde su invención han supuesto una mejora en la vida de las personas que utilizan este sistema para instalarlos en sus hogares, oficinas u otros establecimientos.
Origen de la domótica
Como todas las historias, la de la domótica tiene varias fases y etapas que sufrió con el paso del tiempo. Estas se comprenden desde los primeros sistemas que eran utilizados mediante el control remoto, hasta los sistemas más capaces los cuales llevan a cabo funciones logísticas bastante complejas.
Estos últimos son los que de verdad constituyen el avance y la revolución en los sistemas manejados por domótica.
La domótica vio su origen en los años 70s en los principios de la década, durante esta época se dieron a luz los dispositivos pioneros en lo que respecta a automatización de edificios, en donde fueron llevadas a cabo las primeras pruebas, conocidas como pruebas piloto.
Tras llevarse a cabo múltiples investigaciones los primeros dispositivos de automatización aparecieron, este sistema para edificios seguían basado en la aun exitosa X-10. Los años posteriores se fue evidenciando un interés más claro por parte de la comunidad internacional.
A partir de entonces se fueron realizando gran diversidad de ensayos e investigaciones avanzadas en productos del hogar como los electrodomésticos y otros dispositivos para el hogar.
Primeros modelos comerciales
Cuando en esa década las pruebas resultaron exitosas, en la década de los años 80s se empezaron a integrar estos sistemas de manera más comercial, de este punto se desarrollaron en un aspecto más doméstico como en las casas urbanas.
Estos sistemas comerciales pioneros fueron instalados en su mayoría en Estados Unidos y estos solo se ocupaban de regular la temperatura en los edificios y oficinas, siendo un éxito en todos los casos.
Es en este momento cuando la domótica integra dos sistemas al mismo tiempo, el eléctrico y el electrónico, para una comunicación completa de los dispositivos hogareños. Esto propició un desarrollo de la tecnología informática a su vez que permite que el sistema se amplíe, siendo los países vanguardistas como Estados Unidos, Japón y Alemania en ser pioneros.
A finales de los años 80s y a principios de los 90s junto con el auge de los PC,S estos sistemas se vieron incorporados en edificios con sistemas de cable estructurado. De esta manera se facilitaba la conexión de cualquier tipo de terminal periférico entre sí, mediante la utilización de cables estándares y tomas que se distribuían a través del edificio.
No solo eran procesados los datos a través de este medio, los sistemas de cableado también permitían que la voz pudiese ser transportada junto con la conexión de algunos dispositivos de control, estos últimos también viajaban junto con dispositivos de seguridad, lo que le daba a los edificios que disponían de este sistema la denominación de edificios inteligentes.
El impacto de estos edificios, incluso rascacielos de oficinas comerciales fue enorme, esto incremento la eficiencia de estos edificios y los dispositivos controlados mediante la domótica.
Primeros programas y programas actuales
El primer programa que se empleó en la domótica fue el SAVE, este fue creado en 1884 en Estados Unidos, dicho programa logró alcanzar una eficiencia bastante grande, y no solo eso, el bajo consumo de energía de este sistema bajó la factura en los edificios con este sistema incorporado.
El ya mencionado sistema X-10 regía en estas instalaciones, este sistema permitía que se accionara las automatizaciones a través de un control remoto, consistía más bien en un protocolo de comunicaciones.
El X-10 fue inventado en 1976 Por la empresa Pico Electronics de Escocia, es tan exitoso este sistema que todavía sigue siendo el más utilizado dentro de la domótica. A través de dicho sistema se transmiten datos por líneas de baja tensión. La relación que hay entre el costo y el beneficio sigue siendo la mejor opción hasta hoy.
Hoy en día ha progresado desde su implantación hace 3 décadas. La gran escala de este progreso se debe al desarrollo de redes informáticas de comunicación, en los que juega un papel importante los sistemas de cableado o el servicio de Wi-Fi.
Aplicación en hogares
Como era de esperarse, tras el éxito que tuvo la implantación de este sistema en edificios de oficinas, posteriormente se fueron aplicando también a las viviendas particulares. Después de un período lento para introducir y aceptar la nueva tecnología digital, la domótica esta en medio de una revolución de servicios para el hogar. En esta revolución se conecta los dispositivos del hogar mediante una red banda ancha, esto le da un soporte sobre una gran cantidad de servicios interactivos.
Todos estos beneficios que fueron originados para edificios u oficinas fueron aplicados en las viviendas particulares u otros tipos de edificios, ya que en estos las necesidades tienen un margen más amplio, a partir de entonces se dio origen a la vivienda con sistema domótico.
Actualidad
Actualmente la oferta por los servicios domóticos es muy consolidada, los protocolos actuales permiten que las personas gocen de un desarrollo que se consideró impensable en un principio.
Incluso los nuevos sistemas inalámbricos proveen una nueva tecnología. Uno de estos sistemas es el sistema de desarrollo ZigBee, el cual tiene un protocolo inalámbrico de comunicación.
Este protocolo es uno de los más solicitados para las casas inteligentes. Gracias a su baja tasa de envío de datos, en los que se puede contar detectores de humo, sensores de movimiento u otras funciones en el hogar en lo que respecta a seguridad.
La invención y el desarrollo de la domótica como sistema automatizado han sido de gran provecho tanto en las oficinas y edificios como en los hogares. La evolución de ella ha sido tan drástica y novedosa que a día de hoy es un sistema realmente beneficioso para quienes se hacen con él.
Esto le da un amplio margen de seguridad y confort a todos aquellos que soliciten este sistema. Y aunque es verdad que a día de hoy este tipo de sistema requiere una instalación costosa, una vez se hace con ella será una de las mejores inversiones que se realizan.
1 Comment
Muchas gracias por compartir esta historia sobre la domótica y su evolución. Me encanta aprender cosas nuevas y más si es sobre tecnología. Sin duda la domótica nos brinda comodidad y seguridad en la vivienda