En este punto las personas que ya siguen los numerosos artículos sobre domótica que se han realizado a través de este medio, ya saben que para que una casa sea domótica no es suficiente con la instalación de unos detectores de presencia común y corriente.
Antes bien, la actualización de los hogares de hoy en día es significado de apostar por tecnologías totalmente nuevas. Y el motivo de todo esto es muy sencillo, y esto se debe a que son estas tecnologías las que guiarán cada destino de los elementos de un hogar como este.
Ahora bien, ¿qué sucede si no se está seguro de que la domótica es la opción más rentable? Bueno, seguramente antes de finalizar este artículo el lector llegará a una conclusión satisfactoria.
Si se presta atención, se puede comprobar los puntos más fuertes que posee la domótica son extrapolables en una porcentaje muy alto, todo al bienestar y confort de toda la familia.
Ahora, mostraremos al lector 4 razones con las que ya se podría considerar que se tiene un hogar inteligente.
La centralita
Cuando se trata de que lo que sea la domótica y lo que no se puede entrar en una larga discusión sobre el tema. Sin embargo este debate no se encuentra aún entre las prioridades de los expertos en la materia.
Sin embargo, para que un hogar sea inteligente solo se necesita que este sea dotado con un cerebro. Y en cuanto a domótica se refiere un término es sumamente claro, ya que este cerebro se llama centralita domótica.
Este elemento es la clave detrás de la domótica y a este se le van agregando los demás elementos los cuales deben tomar decisiones; mediante el box de centralización para programar los componentes restantes. Como ejemplo de ello están los sensores destinados a abrir y cerrar ventanas.
Ahora bien, debido a que la estandarización de algunos elementos sigue sin ser algo sólido, y tal vez sea posible que no lo sea nunca, lo que se puede hacer es adquirir una centralita domótica que tenga la capacidad de lectura de varios lenguajes.
Inclusive en este paquete se puede incluir Google y Apple, y eso se debe a una explicación bastante sencilla, y es que Google Thread y Apple Homekit tienen más relevancia en este terreno con el paso de los días, aun sabiendo que tienen problemas con algunos sectores.
Cámaras
Ya una vez conectado el cerebro domótico en el hogar, puede darse rienda suelta a todo lo que queramos que la domótica haga por nosotros. Pese a ello, hay que tener en cuenta que uno de los principales motivos de la domótica es proporcionar un hogar más seguro a sus usuarios. Por ende, la adquisición de cámaras de vigilancia es una de las primeras opciones a escoger.
De hecho, las cámaras de vigilancias de hoy en día son tan variadas que se pueden escoger de entre un montón de gustos diferentes, e incluso algunos modelos pueden tener un aire decorativo.
Las cámaras de vigilancia también pueden funcionar de forma aislada de la centralita, sin embargo, en dichos casos no se estaría actuando frente a la domótica.
Cuando estas funcionan mediante el box centralizado se puede lograr que las cámaras realicen diversas funciones en lugar de solo una. De estas funciones puede lograrse que la cámara alerte de movimientos que no sean habituales en la casa e incluso alertar directamente a los cuerpos de seguridad sobre la detección de intrusos en la casa.
Sin embargo, generalmente las cámaras de vigilancia inteligentes contienen algunas funciones en común. Un ejemplo de ello es el uso de la telefonía móvil para acceder en cualquier momento a las imágenes que envía la cámara desde la casa.
Y para mayor seguridad estas imágenes pueden ser grabadas y almacenadas en dispositivos móviles e incluso en la nube. También algunos modelos permiten la comunicación a través de ellas y el móvil con las personas que se encuentren en las habitaciones de la cámara.
Sensores
Con respecto a este tema también hay ciertas libertades, ya que hay una infinidad de sensores para muchas cosas. Lo sensores de movimientos, por ejemplo, se pueden conectar a la centralita para un encendido y apagado de las luces, todo ello para el detectado de presencias que no deberían estar en sitios determinados de la casa o situaciones extraordinarias.
Pero el uso de los sensores puede verse como algo que va más allá del uso común, ya que existen detectores de catástrofes. Esto suele sonar un poco brutal, pero son simples detectores de escapes de gas, incendios, y de fugas de agua.
Si estos tienen una programación propiamente dicha, se puede hacer que estos detectores avisen de manera automática a los bomberos, técnicos especialistas o cualquier entidad correspondiente al problema.
Climatización
La domótica está basada en 3 sencillas políticas: la comodidad, la seguridad y el ahorro de energía. Por lo que la climatización entra en dos de estos campos, la comodidad y la eficiencia energética. Y el hecho de poseer una casa con domótica es significado de eficiencia en diversos aspectos.
Por ejemplo, una de estas razones es que la subida y la bajada de las persianas se pueden coordinar con diversas horas del día. De esta manera se puede aprovechar al máximo la luz solar y evitar el uso de energía eléctrica en horas del día.
Con la climatización sucede algo similar, ya que la domótica puede ser programada de manera de que mantenga una estabilidad de temperatura en las estancias del hogar. De esta manera se decide si se conecta el aire acondicionado si hay mucho calor, o por el contrario, activar la calefacción cuando hay demasiado frío.
Estos son los aspectos que hacen que el hogar de verdad sea uno domótico, de no ser así es posible que se deba plantear si este es verdaderamente domótico. Aunque también hay diversos factores que pueden alterar algunas cosas de un hogar verdaderamente domótico, como el despilfarro indebido de energía eléctrica, lo cual podría llevar a un malentendido si no se tiene el suficiente conocimiento acerca del tema.